Galaxy Buds 2 ¡Me encantan!

 ¿La mejor inversión de mi vida? Pues no. ¿Un avance con respecto a lo que solía usar a diario? Pues sí. ¿Compraría otros similares? Pues sí.



Llevo un tiempo usando los Galaxy Buds 2, unos auriculares de tipo True Wireless (no tienen ningún cable) y después de todo este tiempo, tengo mis impresiones que es lo que vengo a compartir, puntos positivos y negativos; y un análisis por categorías.


1-) Caracteristicas

Bonitos, ligeros, cómodos y llenos de tecnología.

Entre sus características se destacan:


Base de carga:

Dimensiones: 50.2 x 50.0 x 27.8mm
Peso: 41.2g
Carga inalámbrica:
Colores: Oliva, Lavanda, Blanco, Grafito y Onyx
Tiempos de reproducción por carga: 5 hrs (ANC encendido) / 7.5 hrs (ANC apagado)
Carga Rápida:
  • 40 minutos de reproducción (3 minutos de carga
  • 60 minutos de reproducción (5 minutos de carga
  • 150 minutos de reproducción (10 minutos de carga)

Earbud:

Dimensiones: 17.0 x 20.9 x21.1mm
Peso: 5.0g
Drivers de 2 vías: Woofer y Tweeter
Micrófonos: 3 micrófonos + VPU (Unidad de Captación de Voz)
Versión de Bluetooth: 5.2
Códecs: Scalable (propietario de Samsung y compatible únicamente con dispositivos Samsung), AAC y SBC.
Compatibilidad: Android 7.0 o superior, Windows 10 o Superior
Controles táctiles:
Pausa al retirarlos de los oídos:
Audio espacial: Compatible sólo con equipos Samsung y con una actualización de firmware posterior.

2-) Mi primer contacto con el ANC



ANC son las siglas de Active Noise Canceling que en español significa Cancelación Activa de Ruido. Esta es una tecnología que "escucha" lo que sucede al exterior de la persona que los usa y genera una frecuencia "reflejo" al usuario, lo que permite que los ruidos del exterior no sean percibidos por la persona que los porta, esto debido a que la suma de dos frecuencias inversas, es igual a 0, o dicho en otras palabras, la suma de ambas frecuencias, se cancelan.

Esta fue la razón principal por la que decidí comprarlos, primero, quería tener mis primeros True Wireless, para comprobar lo que muchos hablan de la comodidad que representan (más adelante hablaremos de esto), pero mi prioridad era tener y probar la cancelación de ruido activa.

De vez en cuando uso el transporte público y me gusta viajar con música, el detalle es que con audífonos sin ANC, las frecuencias bajas propias de los vehículos y el tráfico se filtran en mis oídos. ¿Qué pasa con esto? Básicamente que dejas de escuchar las frecuencias graves de la música que es lo que realmente quieres escuchar, entonces aunque tengas unos audífonos de muy alta calidad, no te sirven de nada si parte del espectro del audio se mezcla con los ruidos ocasionados por el exterior.

El problema más grave de que se te filtre el ruido externo en tus oídos, es que para compensar ese ruido, terminas subiéndole de más el volumen a tu música, película o serie y éste sí es un verdadero problema que, sin ninguna duda, te causará problemas auditivos en el largo plazo.

Mi experiencia con esta característica me ha permitido poder seguir escuchando de mi música y películas favoritas sin tener que mantener el volumen al máximo, afectando con esto la sensibilidad de mis oídos.

Calidad de sonido. Son divertidos

No se le pueden pedir peras al olmos, están diseñados para aislarte del ruido, sonar fuerte y bien, no están pensados en lo absoluto para los audiofilos y se nota desde el primer momento. 

Eso no quita que sean unos audífonos de buena calidad, divertidos y muy versátiles.

Sin embargo, para los que desean que sea más específico y se preguntan si vale la pena comprarlos por su calidad de sonido, voy a detallar punto por punto lo que pienso sobre ellos. Para los que no les interesa, directamente pueden pasar a las conclusiones:

ANC (Cancelación de ruido activa):


Para esto fueron diseñados, cumplen con creces lo que prometen sin afectar en lo absoluto la calidad del sonido en ninguna de las frecuencias que este equipo puede reproducir.

Hace muy bien su trabajo, especialmente en las frecuencias graves y sub graves, donde su desempeño es muy bueno. En definitiva tus compañeros de viaje ideales para disfrutar de sus capacidades en la reproducción de tu música favorita.

Son generalistas

Funcionan bien con cualquier género que te guste escuchar, su firma sonora se percibe en una acentuación de los graves, haciendo que se extrañen mucho las frecuencias altas, puesto que se sienten algo opacos y faltos de definición.


Graves y agudos:

Que se perciban sus graves acentuados, no significa que estos sean los más potentes que hubiere probado, no he logrado encontrar donde empieza su rango de frecuencias, aunque, siendo audífonos Bluetooth y basándome en las pruebas que le he realizado, podríamos decir que empieza por los 20Hz y terminaría en los 18KHz, bastante estándar para el segmento.

Me pasa lo mismo con los agudos, por eso digo que se nota y extraña la ausencia de las frecuencias altas, le falta el efecto cristalino que los más amantes de la musica (al menos desde el punto de vista técnico) nos encanta y buscamos en unos buenos auriculares.

Soundstage:

Sonido estéreo y ya, por supuesto y como he mencionado varias veces en este artículo, no se le pueden pedir peras al olmos. Tiene lo que necesita para el segmento en el que compite y el precio lo justifica.

Conclusiones:

Me encantan estos audífonos, son cómodos, tienen una buena duración de batería, el desempeño de su tecnología de cancelación activa del ruido, casi que te mete en una burbuja sonora (dependiendo del entorno en el que te encuentres) y tienen una buena calidad de construcción, pero obviamente no se puede perder la perspectiva. 

Son audífonos que para el segmento en el que compiten, son económicos, suenan bien y fuerte y definitivamente no están diseñados para una escucha crítica y activa. 

No son audífonos para audiofilos críticos y exigentes, son para las masas y teniendo eso en cuenta, se desempeñan super bien. 


Fuentes consultadas:

-Sitio web oficial de Samsung:

Comentarios