Este
es un artículo dirigido a las personas que quieren saber lo esencial sobre el servicio. Expondremos generalidades sobre la
forma en cómo funciona, cómo solicitarlo, tiempos de espera para la
llegada de los equipos, costos y facilidad de instalación. En un próximo
artículo hablaremos sobre el desempeño en usos específicos, además de los
problemas conocidos y las variaciones en el servicio por las condiciones climáticas.
A
su vez, para los más frikis y los más aficionados de la materia, esta entrada
sería la primera de una serie de artículos que estaré escribiendo para hablar
más en profundidad sobre el servicio, donde explicaré los detalles del funcionamiento
y cómo es que, a pesar de ser un servicio de Internet satelital, la calidad de
Starlink es muy superior con respecto al servicio tradicional.
Pero por ahora, empecemos por el principio:
¿Qué
es Starlink?
La
diferencia principal con respecto al servicio de Internet Satelital tradicional
es que éste ubica sus satélites en la órbita geoestacionaria (se ubica a unos 36.000
km de altitud), lo que, por supuesto hace que la señal llegue mucho más débil a
la tierra y a la vez, que tarde muchísimo en ir desde la ubicación del cliente
al servidor que desea acceder y de vuelta.
Para
poner en contexto las diferencias, la conexión a Starlink tiene latencias entre
los 40 y los 120 ms, sin embargo, las conexiones tradicionales, tienen una latencia
que puede perfectamente superar los 600 ms.
¿Hacia
quién está enfocado el servicio?
El
servicio está diseñado principalmente para clientes que se ubiquen en áreas
rurales, en donde no cuentan con otras opciones de conectividad viables (Fibra
óptica, Híbrido Fibra Coaxial, 4.5G, 5G, ADSL2+, etc).
Pese
a que el servicio puede ser instalado en cualquier lugar del mundo, debido a
las limitaciones que presenta esta tecnología, es preferible optar por fibra óptica,
enlace híbrido fibra coaxial u otras que ofrezcan servicios más estables y con
menor latencia, en las zonas donde haya disponibilidad.
Costos:
A
diferencia de los servicios locales, Starlink no alquila los equipos y el
usuario deberá realizar la compra de ellos, asimismo, el propio usuario es quien debe
realizar la instalación de la antena o, en su defecto, contratar a alguien para
este propósito; pese a esto, la instalación es extremadamente sencilla y no
requiere de ningún conocimiento técnico o específico para realizarla.
Sobre
la instalación de la antena:
Es
muy sencillo, la propia aplicación brinda las instrucciones de instalación de
la antena, pese a que no es necesario ubicarla en el techo de la casa, esto es
preferible para minimizar la cantidad de obstrucciones que pueda tener la
antena y a la vez, minimizar las interrupciones con el servicio.
Los
elementos que se deben evitar en el sitio de la instalación serían:
·
Las
copas de otros árboles
·
Edificios
aledaños
·
Montañas
y cerros cercanos
Por
todo lo demás, la aplicación y la antena motriz, se encargan de realizar los
ajustes y las conexiones automáticas con los satélites más cercanos.
Desempeño:
Con
respecto al desempeño, los usuarios del grupo de Facebook Starlink Costa Rica han
reportado que el servicio ha sido excelente, las velocidades reportadas por los
usuarios suelen superar los 150 Mbps en promedio, teniendo picos de hasta 300 Mbps, con una latencia que generalmente ronda
entre los 40 y los 120 ms.
Actualmente
tengo una encuesta abierta, para que quienes deseen y sean clientes puedan aportar sus
opiniones sobre el servicio y más adelante estaré publicando de forma detallada
los resultados de esta encuesta.
¿Cómo
se solicita el servicio?
El
servicio se solicita a través de la página principal de Starlink.
Conclusión:
Esta
sin duda es una mejora sustancial con respecto a las tecnologías satelitales
previas, tanto en televisión como en Internet. Quizás el precio inicial pueda
ser elevado, pero el precio mensual, es bastante asequible para lo que se ofrece.
Sin duda, si vives en un área rural y muy remota, Starlink es la mejor opción
de conectividad a Internet que hay en el mercado por el momento.
Recuerda apoyarme con el llenado de la encuesta, me interesa crear otro artículo con opiniones más acertadas de usuarios que ya han probado el servicio.
Fuentes:
Starlink
| Sitio web Oficial:
https://www.starlink.com/technology
Satellite
Map Space:
Starlink
Costa Rica | Grupo de Facebook
https://www.facebook.com/groups/1474673939991816
ESA
| Agencia Espacial Europea
https://www.esa.int/SPECIALS/Eduspace_ES/SEMXM3E3GXF_0.html
Sigue mi canal de WhatsApp para enterarte cuando publico nuevos artículos.
Comentarios
Publicar un comentario